top of page

Alicia Bárcena en la Semana del Clima 2025: ¿justicia climática o discurso reciclado?

  • Foto del escritor: Planeta B
    Planeta B
  • hace 2 minutos
  • 2 Min. de lectura

La Semana del Clima 2025 abrió sus puertas en Nueva York, convocando a líderes de todos los sectores para discutir la crisis ambiental que amenaza al planeta.


Entre discursos inspiradores y promesas de acción, surge la pregunta inevitable: ¿realmente estamos transformando nuestros sistemas o simplemente decoramos la sala de juntas con buenas intenciones?


Una convocatoria moral frente al reloj climático


Alicia Bárcena subrayó que “no tenemos un Plan B, y tampoco un Planeta B”, recordándonos que cada segundo cuenta.


Un recordatorio elegante, pero también incómodo: mientras los líderes hablan de justicia climática y sostenibilidad, el planeta sigue perdiendo biodiversidad y recursos a un ritmo alarmante.


La Semana del Clima se presenta como un escenario global de decisiones, pero detrás de las cámaras, la urgencia real parece recibir solo titulares.


Modelos extractivistas y la necesidad de un cambio de paradigma

En su intervención, Bárcena llamó a abandonar modelos extractivistas y repensar prioridades globales. Un mensaje claro: la sobreexplotación ya no es sostenible. Pero mientras los discursos suenan convincentes, el mundo sigue apostando por soluciones rápidas y beneficios económicos inmediatos.


América Latina y el Caribe, en particular, enfrenta la presión de equilibrar desarrollo, adaptación y financiamiento climático, mientras el reloj no se detiene.


Compromisos internacionales y la acción local

México reafirmó su compromiso con un desarrollo sostenible que integre justicia social, adaptación y soluciones basadas en la naturaleza.


La secretaria de Medio Ambiente se reunirá con líderes de la UE, Reino Unido y Alemania para impulsar cooperación en economía circular, resiliencia hídrica y descarbonización industrial.


Sin embargo, la verdadera medida del éxito no está en las reuniones de alto nivel, sino en cómo estas promesas se traduzcan en resultados tangibles para el país y la región.


¿Qué pensamos en #PlanetaB?

La Semana del Clima nos recuerda que hablar de sostenibilidad es fácil; ejecutarla, mucho menos. Los discursos de líderes como Alicia Bárcena son necesarios, inspiradores y elegantes, pero no sustituyen la acción concreta que millones esperan.


Cada hectárea de selva perdida, cada río contaminado y cada proyecto extractivista en marcha exige más que palabras: exige compromiso real.


La pregunta queda abierta: ¿seguiremos confiando en discursos que suenan bien, o comenzaremos a exigir resultados medibles? Cada decisión individual y colectiva cuenta. Comparte, participa y exige que la justicia climática deje de ser un tema de discurso y se convierta en acción.

Comentarios


bottom of page